Logotipo Baby Control Agenda Digital Logotipo Baby Control Electrónica para guarderías y escuelas infantiles
X Acceso Prueba Gratis
Volver

Defensas preparadas: qué hacer para que los niños enfermen poco

Niña abrazando a un perro

Fortalecer el sistema inmunológico
Aunque evitar los virus y las enfermedades en la infancia es prácticamente imposible, sobre todo si nuestros niños se juntan con otros de la misma edad, sí está en nuestra mano intentar fortalecer su sistema inmunológico para que en caso de infección el niño esté lo más preparado posible y así, si enferma, se recupere lo antes posible. Te contamos como tener un sistema inmunológico fuerte y que podemos hacer para aumentar las defensas.

Factores que hacen que sus defensas sean más fuertes
Los niños y los bebés hasta aproximadamente los dos años tienen un sistema inmunológico inmaduro, lo que les hace más vulnerables a las infecciones. A pesar de ello, factores como nacer por parto vaginal así como alimentarse con leche materna aporta grandes beneficios a sus defensas. Además, para ayudarles a desarrollar unas defensas fuertes nuestro sistema nacional de salud establece un calendario de vacunación, para que los pequeños estén protegidos ante enfermedades que en condiciones normales sus defensas difícilmente podrían combatir.

 
Además, para fortalecer las defensas podemos atender a varios aspectos de su cuidado. Estos son:

  • Descanso adecuado. Los niños que llevan a cabo rutinas sanas de sueño (duermen entre 10 y 14 horas diarias) y llevan horarios estables ayudan a sus defensas a estar en forma.
  • Actividad física. Mantenerse activo y realizar actividades al aire libre permite que los niños estén más sanos y se desarrollen correctamente. Además, gracias a realizar actividades en el exterior el sistema inmunológico coge energía del sol. Es la vitamina D, que ayuda a nuestro organismo a absorber el calcio.
  • No abusar de los medicamentos. Solo cuando son necesarios y los prescribe el pediatra. Sobre todo, los antibióticos deben ser recetados, ya que tomarlos cuando no son necesarios hace a las bacterias resistentes y provocan problemas intestinales.
  • El contacto con mascotas. Tener contacto con gastos y perros es positivo para las defensas de los niños, ya que estos animales portan microorganismos y al estar en contacto con ellos, fortalece sus defensas.
  • Estar bien hidratado. Tomar suficiente líquido ayuda a mantener las mucosas hidratadas y hace que el cuerpo funcione correctamente.
  • Evitar el estrés. Los niños deben tener tiempo para jugar y evitar tener todo el tiempo ocupado. Vivir una infancia tranquila, sin excesivas prisas es beneficioso para su salud.
  • Ventilar el hogar adecuadamente y acostumbrarles a tener una correcta higiene diaria. Lavarse las manos antes y después de ir al baño y antes de comer es clave para evitar infecciones.
  • Llevar una alimentación saludable. Comer de todo y sobre todo poner especial atención a frutas y verduras, que no deben faltar en la dieta de los niños. Por otro lado, evitar lo máximo posible los alimentos azucarados tales como batidos, zumos industriales, refrescos…
Volver

0 comentarios de los usuarios

Quiero dejar un comentario
Icono de dos bocadillos

Escribe aquí tus comentarios

Normas de uso: No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes. Tu mensaje debe cumplir determinadas normas de buena conducta. Los mensajes que contengan descalificaciones personales, comentarios soeces o dañen el honor o la intimidad de otras personas o centros infantiles podrán ser eliminados.








Volver