Logotipo Baby Control Agenda Digital Logotipo Baby Control Electrónica para guarderías y escuelas infantiles
X Acceso Prueba Gratis

Escuela Infantil: por qué es importante comenzar la educación antes de los 6 años

Niña jugando en una escuela infantil sobre una alfombra

Necesario, pero no obligatorio

En los últimos años, la educación integral de los niños forma parte del debate educativo. Esto es porque diversos estudios han demostrado que la etapa comprendida entre los 0 y 6 años es crucial para el desarrollo cognitivo, emocional y social, lo que señala la importancia de ofrecer experiencias educativas de calidad desde las primeras etapas de la vida. Pero, ¿qué ventajas ofrece la asistencia a una escuela infantil y cómo se compara con el cuidado en el hogar durante estos primeros años?

Icono con bocadillos de comentarios Comentarios: 0 ¿Quieres hacer uno?
Leer más

Otoño en el aula: recursos y actividades para hacer con los niños

niño y niña jugando parque en otoño con hojas y chaleco de plumas to

Una estación ideal para explorar e investigar

Los cambios de estación ofrecen siempre una oportunidad idónea para ahondar en aprendizajes en las aulas de educación infantil, entre ellos el concepto del tiempo. La llegada del otoño es especialmente vistosa: las calles se llenan de hojas y de colores, lo que escenifica a la perfección los cambios que se producen en la naturaleza. Es una época de recogimiento, de volver a uno mismo y un momento también para explorar nuestro entorno social y cultural. En este artículo te contamos por qué es importante trabajar las estaciones del año, qué actividades podremos realizar en el aula y por qué el otoño es clave para involucrar a las familias en la educación de sus hijos y en las actividades de las escuelas infantiles o colegios.

Icono con bocadillos de comentarios Comentarios: 0 ¿Quieres hacer uno?
Leer más

Escuelas infantiles: claves para fomentar la lectura

niña leyendo cuento infantil

Leer mejora la atención de los niños

La lectura es uno de los pilares básicos de la educación. Leer nos ayuda a mantener la atención, clave para desarrollar la memoria y, por tanto, para aprender. Pero mucho antes de aprender a leer, las escuelas infantiles y guarderías tienen un papel clave para crear las bases del hábito lector, transmitiendo con las actividades en el aula el amor por los libros. Te mostramos qué podemos hacer para que los niños sientan interés por los libros, y por qué, ahora más que nunca, debemos fomentar la capacidad lectora de nuestros alumnos desde los primeros años.

Icono con bocadillos de comentarios Comentarios: 0 ¿Quieres hacer uno?
Leer más

Baby Control, más que una agenda digital

Unos padres miran al móvil sonrientes

La mejor forma de llegar a los padres y contarles todo sobre tu escuela infantil
¿Habrá pasado bien el día? ¿Estará bien atendido? El inicio de la escolarización es para las familias un momento importante en la vida de sus hijos. Es el momento en el que los padres deben dejar por unas horas a sus hijos al cuidado de otros y comienzan a surgir las dudas. ¿Habré hecho bien? ¿Estará mi hijo bien cuidado?

Icono con bocadillos de comentarios Comentarios: 0 ¿Quieres hacer uno?
Leer más

Agenda digital: ¡Atrévete a dar el paso!

chica con tablet gigante baby control con fondo azul

Comienza el curso escolar con la mejor agenda digital del mercado

Llega septiembre y comienza un nuevo curso escolar. Algunos niños comienzan por primera vez la escolarización y padres y madres llegan al nuevo centro, guardería o escuela infantil, llenos de ilusiones y dudas. Las familias eligen la escuela infantil o la guardería por recomendaciones, por cercanía con el hogar o por sintonía con el proyecto educativo. No hay una sola razón. Lo que está claro es que las escuelas infantiles o guarderías y las familias deben trabajar en conjunto para el primer contacto de los niños con los centros infantiles sean positivos y les motiven a aprender ya que es el comienzo de una larga vida académica y de formación.

Icono con bocadillos de comentarios Comentarios: 0 ¿Quieres hacer uno?
Leer más

Escuelas infantiles: ¡Preparadas para el verano!

 

El momento ideal para fomentar la creatividad con juegos y actividades

El verano es una época especial para los niños. Todo son juegos, risas y diversión. Se pasa mucho tiempo al aire libre y cada actividad se convierte en una aventura mágica y llena de descubrimientos. El verano es perfecto para realizar juegos diferentes, más orientados a la creatividad y, dentro de las posibilidades de cada centro, orientadas al exterior, siempre y cuando se cumplan una serie de normas para garantizar el bienestar de los pequeños durante las horas más calurosas del día. Con protección solar, una hidratación adecuada y ropa protectora se puede disfrutar a tope de los días de verano. Te contamos cómo adaptar el aula para sacar el máximo provecho a estos días y algunos consejos para que los niños estén fresquitos y cómodos, aunque las temperaturas sean altas. ¡Toma nota!

Icono con bocadillos de comentarios Comentarios: 0 ¿Quieres hacer uno?
Leer más

Ciencia: experimentos para hacer en la Escuela Infantil

Niño haciendo un experimento de ciencia con gafas protectoras

La ciencia está presente en nuestro día a día
La ciencia es una gran aliada para estimular la curiosidad y el aprendizaje de los niños desde que son pequeños. En nuestro día a día nos topamos con la ciencia con cada paso que damos, ya que gran parte de nuestra relación con nuestro entorno tiene una base científica y los niños no son ajenos a esto.

Icono con bocadillos de comentarios Comentarios: 0 ¿Quieres hacer uno?
Leer más

Escuela Infantil: actividades para dejar el pañal

Bebé feliz y sonriente

Ganar en autonomía y reforzar su autoestima
Dejar el pañal es todo un acontecimiento en el desarrollo de los niños. Aprender a usar el orinal y controlar los esfínteres supone un gran avance en la autonomía de los niños y les hace ganar autoestima. En la Escuela Infantil, las familias, cuentan con un gran apoyo, ya que la experiencia de los educadores en estos temas es, sin duda alguna, una ayuda para comenzar a trabajar en que este proceso se realice cuando toca. Para ello, en las aulas de las Escuelas Infantiles se pueden organizar juegos y actividades que animen a los niños a abandonar el pañal. Te contamos cuáles son.

Icono con bocadillos de comentarios Comentarios: 0 ¿Quieres hacer uno?
Leer más

Una biblioteca en la Escuela Infantil

Un niños ojea un libro sentado en una biblioteca infantil

A leer se empieza mediante la escucha
Aprender a leer es uno de los pilares básicos de la educación infantil. De los beneficios de la lectura se han escritos ríos de tinta. Pero mucho antes de aprender a leer los niños deben entrar en contacto con los libros, ya que estimula su interés y favorece que sean buenos lectores en el futuro. Y es más, está comprobado que cuanto más lee un niño de pequeño más lee de mayor. Cuando leemos ejercitamos el cerebro, pero además, leer proporciona bienestar emocional. Los estudios realizados al efecto señalan que las personas que son lectoras habituales tienen mayor empatía y mejores relaciones sociales que las que no leen.

Icono con bocadillos de comentarios Comentarios: 0 ¿Quieres hacer uno?
Leer más

Escuela infantil: cómo trabajar la educación emocional

Madre e hija leyendo un libro

Educación emocional, ¿por qué es necesario desarrollarla?
Las emociones son intrínsecas al ser humano. Nos permiten adaptarnos a la sociedad, relacionarnos con los demás y con nosotros mismos y son la base de la autoestima, clave para tener una buena salud mental y desarrollarnos como personas en toda su plenitud. Por esta razón, fomentar la educación emocional en la escuela infantil debería estar presente en el proyecto educativo de los centros. Y, ¿en qué áreas debemos centrarnos?

Icono con bocadillos de comentarios Comentarios: 0 ¿Quieres hacer uno?
Leer más

Aprender inglés desde la cuna. ¡Es posible!

Niños en las escuela infantil escuchando canciones en inglés

En los primeros años un idioma se aprende casi sin darnos cuenta
Lo antes posible. Los estudios lo dejan claro: cuanto antes se exponga a un bebé a un idioma más facilidad tendrá para asimilarlo. Tener contacto con otra lengua distinta a la lengua materna ayuda a mejorar la comunicación. Además, el aprendizaje de otro idioma en los primeros años se adquiere de forma natural, casi sin darse cuenta. Incluir en el proyecto educativo el bilingüismo no es tan difícil. Tan solo hay que conocer los recursos e implantarlo en las rutinas diarias de la escuela.

Icono con bocadillos de comentarios Comentarios: 0 ¿Quieres hacer uno?
Leer más

Valores en la escuela infantil: cómo fomentarlos

bebés jugando con pelotas y bolos sentados compartiendo

Bebés autónomos y responsables: qué trabajar en la escuela
Durante los primeros años de escuela se trabaja para poner los cimientos de lo que será la vida escolar de los niños y su desarrollo integral. Es entonces cuando se sientan las bases de su personalidad, aprendizaje y socialización. Y más allá de todos los conocimientos que van aprendiendo es un momento idóneo para fomentar valores que permitan que los niños se desarrollen y adquieran valores como la responsabilidad, la autonomía, el respeto y la amistad, entre otros. Que los niños sean autónomos y sepan relacionarse lo mejor posible con su entorno en un ambiente cálido y confiado debe ser uno de los retos a los que se enfrentan los centros infantiles. Para conseguirlo es necesario involucrar a las familias y mostrarles por qué es tan importante fomentar los valores en la escuela infantil.

Icono con bocadillos de comentarios Comentarios: 0 ¿Quieres hacer uno?
Leer más

Bebés y niños: consejos para que la adaptación sea un éxito

Bebés jugando en la escuela infantil

Un periodo de adaptación para mayores y pequeños
Septiembre es uno de los meses más difíciles para las escuelas infantiles. Comienza un periodo de adaptación para niños, padres y educadores, en el que los sentimientos están a flor de piel. La disposición de los educadores infantiles estos primeros días es clave para que el bebé y, por tanto, las familias estén a gusto y se sientan seguros. De esta manera, la adaptación a la escuela infantil será más fácil.

Icono con bocadillos de comentarios Comentarios: 0 ¿Quieres hacer uno?
Leer más

Agendas digitales: una apuesta de futuro

Familia feliz usando la agenda digital de Baby Control

El paso de analógico a digital en pocos años
Hace años era impensable que hubiera un sustituto para las agendas de papel en las escuelas infantiles, ya que aquellas eran la base de comunicación con las familias que acudían a los centros educativos. Sin embargo, gracias a las nuevas tecnologías el mundo de las agendas ha dado un vuelco importante y el papel se ha ido sustituyendo poco a poco por la comunicación digital, más efectiva, más rápida y, por supuesto, más ecológica.

Pero si esto ha supuesto un gran cambio para los padres, que han pasado de tener papeles arrugados dentro de las mochilas de sus hijos, son las escuelas infantiles las que más han valorado el paso del mundo analógico al digital. La implantación de las agendas digitales supone un ahorro de tiempo y de dinero en la gestión de los centros infantiles, ya que generan un valor añadido para los que lo han implantado, consiguiendo una comunicación moderna y llena de utilidades para los centros.

Icono con bocadillos de comentarios Comentarios: 0 ¿Quieres hacer uno?
Leer más

Creatividad en la Escuela Infantil: cómo trabajarla

Una niña vuela un cohete hecho con cartón sobre una pizarra pintada con planetas y estrellas

La infancia: el mejor momento para fomentar la creatividad
La creatividad es un valor en auge. Esto se debe a que permite adquirir habilidades y destrezas clave en el desarrollo de las personas y a que en un mundo que evoluciona a un ritmo frenético permite desarrollar la flexibilidad mental necesaria para adaptarse con mayor facilidad a los cambios. En los primeros años de escolarización debe hacerse hincapié en fomentar la creatividad, así debe convertirse en una de las piedras angulares de los proyectos educativos de escuelas infantiles y colegios de 0 a 6 años.

Icono con bocadillos de comentarios Comentarios: 0 ¿Quieres hacer uno?
Leer más