Logotipo Baby Control Agenda Digital Logotipo Baby Control Electrónica para guarderías y escuelas infantiles
X Acceso Prueba Gratis
Volver

Escuela Infantil: por qué es importante comenzar la educación antes de los 6 años

Niña jugando en una escuela infantil sobre una alfombra

Necesario, pero no obligatorio

En los últimos años, la educación integral de los niños forma parte del debate educativo. Esto es porque diversos estudios han demostrado que la etapa comprendida entre los 0 y 6 años es crucial para el desarrollo cognitivo, emocional y social, lo que señala la importancia de ofrecer experiencias educativas de calidad desde las primeras etapas de la vida. Pero, ¿qué ventajas ofrece la asistencia a una escuela infantil y cómo se compara con el cuidado en el hogar durante estos primeros años?

La educación infantil, una apuesta segura

La tasa de escolarización en el primer ciclo de Educación Infantil en España es más alta que la de las medias de la OCDE y de la UE, y ha aumentado casi diez puntos (9,9) entre 2013 y 2022, según el informe “Panorama de la Educación 2024”. Así, la escolarización de 0 a 3 años alcanza el 41,8% y sitúa a España entre los países con mayor porcentaje junto a Suecia (47,3%) y Noruega (58,9%). Y, es que, según un estudio realizado por la OCDE, los niños que asisten a programas de educación infantil desde edades tempranas tienen mayores probabilidades de alcanzar buenos resultados académicos a lo largo de su vida. Este hallazgo se debe a que, durante los primeros cinco años de vida, el cerebro experimenta un desarrollo acelerado, formando conexiones neuronales que son fundamentales para habilidades como el lenguaje, la resolución de problemas y el control emocional.

Por otro lado, un informe del Instituto de Políticas de Aprendizaje Temprano de Estados Unidos comparó dos grupos de niños: aquellos que asistieron a escuelas infantiles y aquellos que no lo hicieron. Los resultados mostraron que los primeros tenían un 20% más de probabilidades de alcanzar niveles superiores de alfabetización y habilidades matemáticas al llegar a la primaria. Además, demostraron una mayor capacidad para socializar y adaptarse a entornos estructurados.

Las ventajas de la educación infantil temprana

Los centros de educación infantil tienen los medios necesarios para cuidar de los niños y cuentan con grupos reducidos de bebés cuando son más pequeños para asegurar una atención óptima. Pero tan importante es conocer los beneficios de que los niños acudan al centro como que las familias sean conscientes de estas ventajas. Por esta razón, tener una buena comunicación con las familias y saber transmitirles las ventajas es crucial para que se decidan a educar a sus hijos fuera del hogar. Realizar comunicaciones recurrentes, establecer reuniones para explicar el proyecto educativo y el por qué es importante cada acción que se realiza en el centro para la educación de sus hijos es una de las labores necesarias en la gestión de los centros infantiles. Te contamos cuáles son las ventajas de que los niños acudan a un centro infantil.

  • Desarrollo cognitivo. La estimulación temprana favorece el desarrollo del lenguaje, la memoria y las habilidades motoras. En una escuela infantil, los niños tienen acceso a actividades diseñadas específicamente para potenciar estas áreas, como juegos, lectura de cuentos y actividades artísticas. Este tipo de experiencias son difíciles de replicar en el hogar, especialmente si los cuidadores no cuentan con formación específica en educación infantil.
  • Socialización. El contacto con otros niños permite a los pequeños desarrollar habilidades sociales esenciales, como compartir, esperar turnos y resolver conflictos. Además, aprenden a formar relaciones fuera del entorno familiar, lo que los prepara para futuros entornos educativos y sociales.
  • Desarrollo emocional. Un ambiente seguro y enriquecedor, dirigido por profesionales cualificados, ayuda a los niños a gestionar sus emociones y a desarrollar la empatía. Las escuelas infantiles también enseñan a los niños a lidiar con la separación de sus cuidadores principales, fortaleciendo su autonomía y confianza en sí mismos.
  • Rutinas y organización. Las escuelas infantiles introducen rutinas que fomentan el sentido de organización y disciplina desde una edad temprana. Actividades como el horario de comida, la siesta y las clases estructuradas ayudan a los niños a comprender la importancia del tiempo y la planificación, habilidades que serán fundamentales en su vida futura.

El papel del personal cualificado

Uno de los mayores beneficios de la educación infantil es la intervención de profesionales capacitados. Los educadores infantiles están entrenados para identificar las necesidades específicas de cada niño, desde problemas de aprendizaje hasta signos tempranos de dificultades emocionales o sociales. Además, cuentan con herramientas y estrategias para estimular el desarrollo de manera efectiva y adaptada a cada etapa.

Por ejemplo, los programas de educación infantil suelen incluir actividades sensoriales, que son cruciales para el desarrollo cerebral. También se implementan técnicas de enseñanza basadas en el juego, un enfoque respaldado por expertos en psicología infantil, que consideran que el juego es la forma más efectiva de aprendizaje en los primeros años.

Escuela vs hogar

Aunque el cuidado en el hogar puede ofrecer un entorno lleno de amor y seguridad, no siempre puede igualar las oportunidades de aprendizaje y socialización que brinda una escuela infantil. Además, los padres y cuidadores no siempre disponen del tiempo o los conocimientos necesarios para proporcionar actividades estimulantes de manera constante.

Un estudio publicado en la revista “Early Childhood Research Quarterly” destacó que los niños que permanecieron exclusivamente en el hogar mostraron retrasos en habilidades sociales y mayor dependencia emocional en comparación con aquellos que asistieron a una escuela infantil. Sin embargo, también se enfatizó que la calidad de la educación infantil es un factor determinante; los beneficios son mayores cuando los programas educativos están bien diseñados y son ejecutados por personal capacitado.

Volver

0 comentarios de los usuarios

Quiero dejar un comentario
Icono de dos bocadillos

Escribe aquí tus comentarios

Normas de uso: No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes. Tu mensaje debe cumplir determinadas normas de buena conducta. Los mensajes que contengan descalificaciones personales, comentarios soeces o dañen el honor o la intimidad de otras personas o centros infantiles podrán ser eliminados.








Volver