Logotipo Baby Control Agenda Digital Logotipo Baby Control Electrónica para guarderías y escuelas infantiles
X Acceso Prueba Gratis
Volver

Cómo curar heridas y cortes en bebés: Guía práctica para padres

Heridas en rodilla de un bebé que se ha caído

Todo lo que debes saber para actuar con seguridad
Los bebés y niños pequeños están en constante movimiento y exploración, lo que los hace propensos a pequeñas heridas y cortes. Como padres, es fundamental saber cómo actuar rápidamente para evitar complicaciones y mantener la seguridad del pequeño. Aquí te explicamos los golpes y heridas más comunes en esta etapa, qué hacer en cada caso y cuando es necesario acudir a un especialista. Lo primero, no perder la calma y observar e higienizar la zona para evaluar el alcance de la lesión.

Los accidentes infantiles más frecuentes y cómo manejarlos
En los primeros años de vida, los niños suelen experimentar bastantes caídas, especialmente cuando están aprendiendo a gatear o caminar. También es frecuente que sufran raspones al jugar en superficies rugosas o cortes leves con objetos afilados. Los hematomas son otra lesión habitual debido a los golpes. Saber distinguir entre estos tipos de heridas es clave para actuar de manera adecuada.

 
Primeros auxilios: Lo que debes hacer según el tipo de herida

  • Golpes y chichones: cómo reducir la inflamación
    Cuando un bebé se golpea, la piel puede inflamarse y presentar un color amoratado. Para aliviar la inflamación, lo ideal es aplicar hielo envuelto en un paño durante unos minutos. Si el pequeño muestra síntomas como vómitos, somnolencia excesiva o dificultad para moverse, es crucial acudir al médico sin demora.
  • Raspones y heridas superficiales: evita infecciones con estos consejos
    Estas heridas, aunque comunes, requieren un cuidado adecuado para prevenir infecciones. Se deben lavar con agua y jabón neutro, secar con una gasa estéril y aplicar un antiséptico. En caso de que la zona esté expuesta a la suciedad, es recomendable cubrirla con un apósito y cambiarlo diariamente hasta que se forme costra. Si es una zona que no se va a rozar, puede dejarse al aire. Es fundamental observar si hay signos de infección, como enrojecimiento, hinchazón, aumento de la temperatura en la zona o secreción de pus, en tal caso, hay que consultar al pediatra lo antes posible.
  • Cortes y sangrado: la mejor manera de detenerlo rápidamente
    Si la herida sangra, es importante presionarla con una gasa limpia hasta que la hemorragia cese. Además, si es posible, habría que elevar la zona lesionada. Luego, se debe lavar con suero fisiológico, aplicar un antiséptico y cubrirla con un apósito estéril. En los días siguientes, hay que vigilar que la piel cicatrice sin complicaciones. En el caso de que pase el tiempo y no deje de sangrar es mejor ir a urgencias sin dejar de comprimir la herida, ya que, si ésta es profunda o los bordes de la herida no se juntan, puede ser necesario poner unos puntos de aproximación.

 
Cuando debes acudir a urgencias
Algunas heridas pueden ser más graves y es necesario acudir al pediatra para que las valore.

  •  Si un corte es profundo o sangra de manera abundante.
  • Cuando las heridas se producen en zonas delicadas como los ojos, la boca o los genitales.
  • Si hay algo clavado o dentro de la herida habría que acudir a tu centro de salud más próximo para que lo extraigan.
  • Si un bebé recibe un golpe en la cabeza y presenta vómitos o somnolencia, se recomienda acudir a urgencias de inmediato.

 
El secreto para mantener a tu bebé seguro y protegido
Recuerda que para que una herida sane correctamente, es esencial mantenerla limpia y seca. Es recomendable utilizar vendajes estériles, cambiarlos diariamente y vigilar cualquier signo de infección.

Las heridas y golpes forman parte del crecimiento de los más pequeños, pero con los cuidados adecuados se pueden evitar complicaciones. Saber actuar con rapidez y reconocer cuándo es necesario acudir al médico es clave para la seguridad y bienestar de los bebés. Ante cualquier duda, siempre es mejor consultar con un especialista para garantizar la salud del pequeño.

Volver

0 comentarios de los usuarios

Quiero dejar un comentario
Icono de dos bocadillos

Escribe aquí tus comentarios

Normas de uso: No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes. Tu mensaje debe cumplir determinadas normas de buena conducta. Los mensajes que contengan descalificaciones personales, comentarios soeces o dañen el honor o la intimidad de otras personas o centros infantiles podrán ser eliminados.








Volver