Logotipo Baby Control Agenda Digital Logotipo Baby Control Electrónica para guarderías y escuelas infantiles
X Acceso Prueba Gratis
Volver

Coronavirus: extremar medidas de higiene en la Escuela Infantil

Aseos limpios de una escuela infantil

Lavarnos las manos: la mejor forma de evitar la propagación
Ante la situación de alarma que vivimos actualmente y esperando que todo vuelva a la normalidad lo antes posible, os contamos qué podemos hacer cuando las Escuelas Infantiles y Colegios comiencen de nuevo a retomar su día a día.

Nuestra piel es la primera línea de defensa que tenemos frente a los microorganismos. Con las manos se tocan y se transmiten una gran cantidad de gérmenes que pueden provocar infecciones. Por eso, lavarse las manos a menudo es la forma más eficaz de evitar la propagación de virus.

 
¿Cómo deben lavarse las manos?
Las instrucciones son sencillas. Se deben lavar las manos a menudo con agua y jabón. Además, la higiene de las manos debe durar entre 40 y 60 segundos y hacerlo con frecuencia. Antes de comer o cuando se van a manipular alimentos, antes y después del cambio de pañal o de ir al baño, al entrar desde la calle, después de tocar la basura o productos de limpieza y, por supuesto, después de estornudar o toser o de limpiar los mocos a un niño. En todos los casos, no debemos olvidarnos nunca del jabón.

 
Otras alternativas
Los desinfectantes a base de alcohol constituyen una alternativa a lavarse con agua y jabón y deben usarse cuando no es posible estos últimos. Al no precisar aclarado resultan imprescindibles en situaciones en las que estamos en espacios abiertos y no podemos acceder rápidamente al lavado. Sin embargo, esta medida es solo un complemento. Debemos priorizar el agua y jabón siempre que sea posible. La ventaja de este tipo de geles es que son eficaces sin tocar nada, es decir, no hace falta tener contacto con el grifo, ni el jabón, ni dispensadores.

 
La desinfección de las superficies
Mantener las superficies limpias en nuestro entorno es vital para mantener a los virus alejados de nuestros centros. De nada sirve que tengamos higiene si luego no desinfectamos los lugares de trabajo. Las cocinas o los baños son zonas especialmente delicadas. Los coronavirus pueden sobrevivir fuera del cuerpo entre horas y días, dependiendo de las superficies. Utilizar jabones desinfectantes y limpiar puertas, suelos, pomos… es la mejor manera de mantener nuestro centro protegido. Extremar la limpieza es clave para protegernos de los virus y que personal y niños que acuden a nuestros centros.

 
Lavar las manos de los niños
Inculcar a los niños el hábito de mantener una higiene diaria es una buena forma de protegerles frente virus y protegernos todos nosotros.
Hacer hincapié en lavarse las manos antes de comer, después de ir al baño… son hábitos que pueden mantenerse durante toda la vida. Enseñarles a lavarse las manos correctamente, sin duda, les hará estar protegidos para posibles epidemias como la que estamos viviendo en la actualidad.

 
Comunicar con transparencia
Comunicar a las familias las medidas que tomamos como centros son fundamentales para que los padres confíen los cuidados de los niños en las Escuelas Infantiles. Comunicar las medidas de higiene y protección a las familias es clave para que una vez finalice la alarma se vuelva a trabajar con normalidad. Por eso, seguir las indicaciones de los expertos es clave para que estas situaciones se resuelvan lo antes y de la mejor forma posible.

Volver

0 comentarios de los usuarios

Quiero dejar un comentario
Icono de dos bocadillos

Escribe aquí tus comentarios

Normas de uso: No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes. Tu mensaje debe cumplir determinadas normas de buena conducta. Los mensajes que contengan descalificaciones personales, comentarios soeces o dañen el honor o la intimidad de otras personas o centros infantiles podrán ser eliminados.








Volver