Logotipo Baby Control Agenda Digital Logotipo Baby Control Electrónica para guarderías y escuelas infantiles
X Acceso Prueba Gratis
Volver

Niños y bebés: cómo afrontar la vuelta al cole

Padre lleva a su hijo al cole con mascarilla

La apertura de centros es beneficioso para los niños
Durante meses ha sido una preocupación constante de los padres. ¿Cómo será la vuelta al cole? Aunque son muchas las voces que se alzan para pedir una apertura de escuelas con cierta normalidad, las dudas y miedos son constantes en el inicio de este curso. Pero ¿qué dice la ciencia sobre la apertura de centros? Los científicos señalan que el riesgo cero no existe, mientras que la ONU ha afirmado recientemente que se hace necesario abrir las escuelas y colegios para no dejar a los alumnos sin clase presenciales porque esto incrementará sin dudas las brechas de aprendizaje, “provocando un alto impacto en el desarrollo socioemocional de nuestros niños y jóvenes”. El beneficio de abrir escuelas es, sin duda, superior al riesgo que conlleva.

 
La adaptación a la nueva normalidad
El temido septiembre para algunos y esperado para otros ya está aquí, y un año hay que adaptarse al colegio o escuela infantil. Comienzan las rutinas después de meses de relajación de horarios. La vuelta al cole es un tema que afecta a todos los agentes implicados: niños, padres y educadores. Supone un proceso de adaptación, mediante el cual los niños van sufriendo la pérdida de estar en casa pero viendo también lo positivo de separarse de sus padres o cuidadores habituales hasta aceptar de buena gana la nueva situación. Es un proceso importante para los niños, que salen de su entorno conocido para tener que adaptarse a nuevas normas, horarios y personas diferentes. En este sentido, los sentimientos de inseguridad o incluso abandono o desprotección son comunes. Actuar con naturalidad y comprender que es un proceso temporal, ayudará a todos a que la adaptación sea más rápida y llevadera.

 
¿Es necesario que abran las escuelas si supone un riesgo?
Aunque no se ha medido el efecto que el cierre de las escuelas sobre el riesgo de contagio, sí están claras las consecuencias negativas que tiene el cierre de colegios en cuanto a seguridad, bienestar y aprendizaje de los niños. Por esta razón, la ONU informaba hace unas semanas de la importancia de volver a abrir escuelas. Si bien, el riesgo de contagio no es cero, algunos países como Dinamarca han abierto sus colegios sin que por ello se hayan producido rebrotes en el resto de la sociedad. En cuanto a otros países, lo que se ha detectado es que la infección suele tener origen en los adultos y los niños la llevan a los colegios, pero estas situaciones difieren de unos países a otros, según su situación epidemiológica en que se encuentren en ese momento.

Lo que está claro es que la población infantil es la menos afectada por el virus, ya que apenas registra síntomas. Además, “cuanto más pequeño es el niño menos se infecta” y la inmensa mayoría no presenta ningún tipo de complicación. No obstante, algunos casos graves han hecho saltar las alarmas. Se trata del Sindrome Multisistemático Inflamatorio Pediátrico que afecta a un porcentaje muy pequeño de los niños, por lo que desde la Asociación Española de Pediatría se pide tranquilidad.
A medida que pasa el tiempo, los científicos señalan que los menores no tienen un papel importante en la trasmisión de la pandemia, y no son como se dijo al principio “superpropagadores”.

 
¿Cómo podemos abordar la vuelta al cole?
Trabajar en pequeños grupos, enseñar a los niños a lavarse las manos con frecuencia, ventilar bien las aulas, crear grupos de convivencia estables. Las escuelas infantiles y colegios tienen por delante una gran tarea de organización, pero con buena voluntad es posible luchar contra los rebrotes. Lo que está claro, con coronavirus o sin él es que el niño se tiene que integrar poco a poco a la escuela, sin agobios y preocupaciones, para ello se clave respetar el ritmo de cada alumno. Y, como no, la actitud y tranquilidad de los padres es clave para que el niño poco a poco vaya aceptando la nueva situación.

Volver

0 comentarios de los usuarios

Quiero dejar un comentario
Icono de dos bocadillos

Escribe aquí tus comentarios

Normas de uso: No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes. Tu mensaje debe cumplir determinadas normas de buena conducta. Los mensajes que contengan descalificaciones personales, comentarios soeces o dañen el honor o la intimidad de otras personas o centros infantiles podrán ser eliminados.








Volver