Logotipo Baby Control Agenda Digital Logotipo Baby Control Electrónica para guarderías y escuelas infantiles
X Acceso Prueba Gratis
Volver

¿Pantallas en el coche? Un riesgo para su seguridad

niño sillita coche con tablet y cinturón

Las pantallas deben mantenerse alejadas de los niños pequeños

Cada día están más presentes en nuestras vidas, para chatear con otras personas, para ver contenido televisivo, como entretenimiento o como consulta para sobre cualquier tema. En un mundo dominado por las pantallas es fundamental encontrar un equilibrio y asegurarse de que los niños no dependan excesivamente de los dispositivos móviles y tablets, especialmente durante los viajes en coche. Los expertos en salud aconsejan que los niños menores de dos años no entren en contacto con las pantallas y a partir de esa edad lo hagan con límites de tiempo. Las razones son numerosas, y si hablamos en usarlas en los coches más, ya que los riesgos asociados con el uso de estos dispositivos en el coche incluyen problemas de seguridad, salud visual y física, sobrecarga sensorial y un impacto negativo en el desarrollo del lenguaje y la interacción social con los demás.

Las alternativas sin pantallas, como los audiolibros, juegos verbales, libros de actividades y la observación del entorno, no solo mantienen a los niños entretenidos sino que también promueven el desarrollo integral en diversas áreas. Por esta razón, tanto padres como cuidadores pueden aprovechar estos momentos para interactuar más con sus hijos, fortaleciendo los lazos familiares y creando recuerdos valiosos. ¿Te apuntas?

 

Qué riesgos tiene el uso de móviles o tablets en el coche

  • Riesgos para la seguridad.  En caso de accidente, los dispositivos móviles y las tablets pueden convertirse en peligrosos proyectiles. Incluso en una colisión menor, un dispositivo suelto puede salir disparado, causando lesiones graves a los pasajeros. Además, el hecho de centrar nuestra atención en una pantalla, aunque se trate solo de unos segundos, puede distraer al conductor, ya sea por la necesidad de ajustar el dispositivo o por responder a las necesidades del niño. Incluso si la pantalla va a anclada a un soporte conlleva riesgos. Hay que estar seguros de los dispositivos están bien anclados y evitar que el cuerpo o la cabeza del menor impacte contra ellos en caso de colisión.
  • Problemas de Salud Visual. Mirar una pantalla durante un período prolongado, especialmente en un coche en movimiento, puede causar fatiga visual y molestias oculares en los niños. La combinación de la luz azul emitida por las pantallas y el movimiento del vehículo puede contribuir al malestar visual y causar dolores de cabeza y mareos.
  • Sobrecarga Sensorial. Los niños tienen sistemas sensoriales aún en desarrollo, y la sobrecarga de estímulos visuales y auditivos puede ser perjudicial. Ver vídeos o jugar a juegos en una tablet mientras el coche está en movimiento puede sobreestimular a los niños, dificultando que se relajen y disfruten del viaje.
  • Impacto en el Desarrollo del Lenguaje y la Interacción Social. El tiempo frente a la pantalla durante los viajes en coche reduce las oportunidades de relacionarse con los demás, lo que afecta negativamente al desarrollo del lenguaje. Las conversaciones familiares y los juegos en el coche son momentos únicos para fortalecer los vínculos y fomentar el desarrollo del vocabulario y las habilidades comunicativas.

 

Alternativas para que se entretengan sin pantallas

Afortunadamente, existen muchas formas de mantener a los niños entretenidos durante los viajes en coche sin recurrir a móviles o tablets. Aquí hay algunas alternativas creativas y educativas:

  • Audiolibros y música infantil. Los audiolibros son una excelente manera de entretener a los niños y fomentar su amor por la lectura. Existen numerosos audiolibros diseñados específicamente para niños pequeños que les entretendrán y mantendrán su atención. Además, las canciones y la música pueden hacer que el viaje sea más agradable y educativo. Gracias a las canciones ejercitan la memoria, el oído y fomentan el desarrollo del lenguaje.
  • Juegos verbales. Son juegos clásicos y efectivos para mantener a los niños ocupados en el coche. Juegos como “Veo, veo“, adivinanzas, o contar historias entre todos pueden ser muy divertidos. Estos juegos no solo entretienen, sino que también promueven el desarrollo del lenguaje y las habilidades cognitivas.
  • Libros de actividades. Proporcionar a los niños libros de actividades, para colorear, con ceras o lápices de colores, puede mantenerlos ocupados durante largos períodos.
  • Cartas y juegos de manos. Las cartas ilustradas con imágenes de animales, objetos o personajes pueden ser una herramienta educativa y entretenida. Los juegos de manos como “Piedra, papel, tijera” o “Pulgar guerrero” también son fáciles de jugar en el coche y mantienen a los niños interactuando de manera divertida.
  • Observación del Entorno. Puede ser una actividad educativa y entretenida. Los niños pueden buscar y contar diferentes tipos de vehículos, colores de coches, o señales de tráfico. Esta actividad no solo mantiene su atención, sino que también les enseña sobre su entorno.
  • Pizarras magnéticas y puzzles portátiles. Son excelentes opciones para entretener a los niños en el coche. Estos juguetes permiten a los niños dibujar, escribir y resolver problemas sin necesidad de pantallas.
Volver

0 comentarios de los usuarios

Quiero dejar un comentario
Icono de dos bocadillos

Escribe aquí tus comentarios

Normas de uso: No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes. Tu mensaje debe cumplir determinadas normas de buena conducta. Los mensajes que contengan descalificaciones personales, comentarios soeces o dañen el honor o la intimidad de otras personas o centros infantiles podrán ser eliminados.








Volver