Logotipo Baby Control Agenda Digital Logotipo Baby Control Electrónica para guarderías y escuelas infantiles
X Acceso Prueba Gratis

Adaptación a la Escuela Infantil: cómo superarla con éxito

Niños jugando en la escuela infantil

Comienza el curso: vuelta a la rutina
Septiembre es un mes difícil, después del descanso veraniego empieza la rutina y hay que ponerse las pilas. En casa debemos organizar horarios y hábitos para que todo vaya como la seda. En muchas ocasiones se trata de hacer un encaje de bolillos para que todo esté listo y comenzar el curso escolar de la mejor forma posible. Pero todo ello es más fácil si seguimos una serie de pautas que nos pueden ayudar a superar esta etapa con éxito.

Icono con bocadillos de comentarios Comentarios: 2 ¿Quieres hacer uno?
Leer más

Escuelas infantiles y colegios: preparados para un nuevo curso escolar

Mesa de madera con material escolar, gel hidroalcóholico y mascarila

Vuelta a la rutina
A punto de terminar el descanso estival, la mayoría de niños y padres están deseando volver a la rutina. Las rutinas dan seguridad y tranquilizan a los padres, a pesar de que la situación epidemiológica complica la situación de las escuelas infantiles y de la educación de 0 a 3 años, ya tocada, por el descenso de la natalidad y el miedo a los contagios. Sin embargo, lo que ha puesto en evidencia la pandemia es que los niños menores de 10 años tienen una menor capacidad de transmisión del virus y que el protocolo seguido por los centros educativos ha conseguido que el curso pasado se realizase con bastante éxito.

Icono con bocadillos de comentarios Comentarios: 0 ¿Quieres hacer uno?
Leer más

Niños y bebés: cómo mantener la salud en verano

Niños comiendo sandía sobre una tumbona en verano

Los cambios de temperatura también afectan a los niños y bebés
Durante el verano, las elevadas temperaturas o los cambios en los termómetros puede provocar que mayores y pequeños sufran algunas dolencias que, aunque bastante comunes, tienen un buen pronóstico. Te contamos algunas recomendaciones generales para evitar los problemas de salud más comunes que se dan en esta época y cuáles son los más comunes para bebés y niños. ¡Toma nota!

Icono con bocadillos de comentarios Comentarios: 0 ¿Quieres hacer uno?
Leer más

Verano con niños: disfrutar y aprender jugando

Niños con mamá escribiendo en hojas sobre el césped

Las actividades veraniegas también estimulan su cerebro
Las vacaciones de verano son ideales para descansar y permitirnos algunas licencias con ciertas rutinas. Sin embargo, lo ideal es combinar el descanso y el relax con algunas actividades que mantengan despierta la mente de los más pequeños. Se trata de que descansen, pero se mantengan activos física y mentalmente. Te contamos algunas ideas.

El verano es una oportunidad única para realizar actividades con los niños que durante el resto del año no se pueden hacer por falta de tiempo. Realizar actividades con ellos es muy beneficioso, porque supone pasar un tiempo de calidad con los hijos, mientras se divierten y siguen desarrollando habilidades. Pero a pesar de ello, conviene no olvidar que ante todo el verano es una época para desconectar de la rutina escolar y que en las actividades debe primar siempre el aspecto lúdico. No se trata de hacer mil actividades, sino de hacer algunas cosas que les estimulen y disfrutar de hacerlas en familia. ¿Te apuntas?

Icono con bocadillos de comentarios Comentarios: 0 ¿Quieres hacer uno?
Leer más

Por qué es saludable pasar el verano con los abuelos

Niña que riega flores con su abuelo

Un vínculo familiar muy enriquecedor
Las vacaciones nos ofrecen la oportunidad de vivir experiencias que no son posibles durante el resto del año. Una de ellas, sino la más importante, es la de fortalecer los vínculos familiares y salirnos del núcleo familiar principal para incluir a otros miembros: abuelos, tíos, primos… que ayudan a fortalecer los valores familiares y pueden ser una vivencia muy positiva para unos y otros.

Icono con bocadillos de comentarios Comentarios: 0 ¿Quieres hacer uno?
Leer más

Niños y bebés: cinco recetas para una merienda refrescante

Niña comiendo sandía

Una dieta equilibrada y rica en líquidos para el calor
Durante el verano cambian nuestros hábitos alimenticios. La alimentación, el sueño, los horarios…, se descontrolan y a menudo esta modificación de nuestras costumbres afecta también a los más pequeños de la casa. El verano es una época de relax, el ritmo de actividades baja y se rompen las rutinas establecidas. Días de agua, de juegos y de calor… todo ello hace que los niños pierdan parte de su apetito y ganen fuerza las bebidas. Nuestro cuerpo necesita estar constantemente hidratado para aguantar las altas temperaturas. Por todo ello, mantener una dieta equilibrada, buscar ideas divertidas y adaptar nuestras comidas al clima son acciones fáciles para que los menores disfruten de todas las comidas del día.

Icono con bocadillos de comentarios Comentarios: 0 ¿Quieres hacer uno?
Leer más

Estrés infantil: cómo detectarlo

Niña se tapa la cara con las manos

Poner la atención en la detección temprana
A menudo, el estrés se considera un problema de adultos. Solemos achacar los problemas de conducta de los niños a etapas propias del crecimiento. Por esta razón, muchas veces pasan desapercibidas situaciones o estamos emocionales de los pequeños. En general, solo se acude a un profesional cuando los síntomas son muy llamativos y afectan a la convivencia y bienestar familiar. Por esta razón, la detección temprana es clave. ¿Cómo podemos saber si un niño está sufriendo estrés? Te contamos cuáles son los síntomas y te ayudamos a detectarlos cuanto antes.

Icono con bocadillos de comentarios Comentarios: 0 ¿Quieres hacer uno?
Leer más

Bebés: cuidados para su primer verano

Mamá con su bebé en la piscina

Pautas para disfrutar de un verano fresquito
El exceso de calor durante el verano provoca muchas dudas a los padres, sobre todo a los que son primerizos. ¿Qué cuidados necesita un bebé para aguantar el exceso de calor? ¿Cómo hacerle más llevadero las altas temperaturas? ¿Cómo protegerle del sol? El verano es una época de enorme disfrute para grandes y pequeños, sin embargo hay que tener en cuenta una serie de pautas para que las altas temperaturas no nos arruinen el descanso. Te contamos cuáles son las claves para mantener a los bebés frescos y sanos y las precauciones que hay que tener en cuenta para pasar un buen verano.

Icono con bocadillos de comentarios Comentarios: 0 ¿Quieres hacer uno?
Leer más

Niños: propuestas para que disfruten de la naturaleza

Silueta de padre con sus hijos viendo las estrellas en la naturaleza

Un estímulo para su creatividad
Actualmente muchos niños crecen sin apenas contacto con la naturaleza. Bien porque viven en núcleos urbanos, bien porque los cambios de hábitos de vida nos incitan a realizar cada vez más actividades más sedentarias. El caso es que muchos niños viven alejados de los entornos naturales. Estar en contacto con la naturaleza es muy positivo para el desarrollo de los niños, ya que estimula su creatividad y les genera responsabilidad con el mantenimiento del medio ambiente. Te contamos algunas propuestas para acercar a los niños a la naturaleza y disfrutar de todos los beneficios que nos ofrece.

Icono con bocadillos de comentarios Comentarios: 0 ¿Quieres hacer uno?
Leer más

Antes de los dos años, ¡Fuera pantallas!

Niña andando a gatas sobre alfombra verde

Hábitos saludables: claves en los primeros años
Es cada día más común. Ver niños que van en el carrito sujetando un móvil o una tablet. Muchas familias acuden a estos dispositivos para entretener a los niños: en la consulta del médico, cuando acuden a un restaurante o se hace alguna actividad que requiera que los niños no molesten. Sin embargo, cada más expertos coinciden: la primera infancia es un periodo de rápido crecimiento y una época donde se aprenden hábitos de vida saludables que acompañarán a los menores durante gran parte de su vida. En consecuencia, lo mejor es mantener las nuevas tecnologías apartadas de los bebés el mayor parte posible de tiempo.

Icono con bocadillos de comentarios Comentarios: 2 ¿Quieres hacer uno?
Leer más

Escuelas Infantiles: cómo potenciar la creatividad en el aula

Niñas pintando un unicornio hecho de cartón

Música, juegos, materiales… cómo fomentar la creatividad
Es uno de los retos de la educación hoy en día: lograr que los niños desarrollen al máximo su creatividad frente al creciente uso de las nuevas tecnologías y la numerosa oferta televisiva. La creatividad es clave en la educación de los más pequeños porque en el futuro tendrán que aprender a adaptarse a escenarios que van a cambiar rápidamente y la creatividad es un recurso fundamental para afrontar los cambios. Existe una gran cantidad de actividades que se pueden realizar para fomentar la creatividad. Se puede desarrollar a través de la música, usando la magia o haciendo actividades innovadoras que enseñen matemáticas o lengua de forma lúdica.

Icono con bocadillos de comentarios Comentarios: 0 ¿Quieres hacer uno?
Leer más

Niños y autonomía: ¡deja que lo haga él solo!

Bebé se pone sus zapatos

La autonomía, un objetivo educativo clave para los niños
¿Es capaz de comer solo? ¿Se viste sin ayuda? ¿Recoge sus juguetes? Lograr que los niños sean lo más autónomos posible debería ser uno de los objetivos más importantes a conseguir en los primeros años de vida. Ser autónomos les enseña a resolver problemas, les da sensación de poder al realizar las cosas y tomar decisiones, por lo que aumenta la seguridad en sí mismos y afecta muy positivamente a su autoestima. El problema es que muchos padres no dejan que sus hijos hagan las cosas por sí mismos. A menudo, las prisas, la comodidad, el miedo a que se pongan en peligro hace que los padres se adelanten y quiten la iniciativa a los niños, no permitiendo que sus hijos empiecen a hacer tareas para las que ya están preparados.

Icono con bocadillos de comentarios Comentarios: 0 ¿Quieres hacer uno?
Leer más

Con la llegada del buen tiempo, ¡fuera pañal!

Niña sentada en un WC infantil sujeta un rollo de papel higiénico

Escuelas Infantiles, nuestras grandes aliadas
Es uno de los hitos del desarrollo de todos los niños y bebés. En torno los dos o tres años todos los niños pasan por esta etapa: aprender a controlar los esfínteres. Las Escuelas Infantiles están habituadas a ayudar en este proceso, por eso consultar con el profesor o educador de tu hijo es el primer paso para iniciar esta etapa. ¿Da muestras de estar preparado? ¿Es suficientemente maduro para abandonar el pañal?

Icono con bocadillos de comentarios Comentarios: 2 ¿Quieres hacer uno?
Leer más

Cómo ayudar a tu bebé a desarrollar su inteligencia

Bebé mirando a su mamá en su hogar

Primer año: un desarrollo impresionante
Durante el primer año el bebé se desarrolla a un ritmo espectacular. Durante este tiempo el cerebro triplica su tamaño y se crean conexiones en áreas claves. Es la base del desarrollo intelectual del pequeño. Hacia finales de año el niño empieza a configurar el pensamiento abstracto y se da cuenta de que las cosas están ahí a pesar de que no las vea. Por esto puede recordar o echar en falta a sus padres cuando no están delante. Comienza a tener consciencia de sí mismo y empieza la independencia: para ello es fundamental que tenga un buen vínculo con sus padres, ya que este le dará seguridad y le permitirá independizarse de forma segura.

Icono con bocadillos de comentarios Comentarios: 0 ¿Quieres hacer uno?
Leer más

Nuevo Módulo de Facturación Anfix para tu Escuela Infantil en Baby Control.

Pantallas de ordenador, móvil y smartwatch con el módulo de facturación Anfix que integra Baby Control

Un objetivo claro: facilitar tu día a día

Una de nuestras premisas siempre ha sido el intentar hacer tu día a día más fácil. Por ello, hemos trabajado muy duro para poder ofrecerte una herramienta que te permita llevar un mayor control sobre tu escuela infantil o guardería, aportándote soluciones a uno de los aspectos más arduos: la facturación y la gestión financiera.

Una empresa líder
Tras analizar decenas de empresas y herramientas presentes en el mercado, finalmente nos decantamos por Anfix; una empresa líder en su sector y con una filosofía de trabajo y atención al cliente muy similar a la nuestra. El acuerdo alcanzado y la colaboración entre ambas empresas nos permite crear sinergias de futuro como la integración plena de los datos de tu escuela infantil en nuestro nuevo Módulo de Facturación Anfix.

Icono con bocadillos de comentarios Comentarios: 0 ¿Quieres hacer uno?
Leer más