Logotipo Baby Control Agenda Digital Logotipo Baby Control Electrónica para guarderías y escuelas infantiles
X Acceso Prueba Gratis

Niños independientes: clave del éxito educativo

Niña con un juguete educativo

Educar respetando su ritmo y personalidad
Durante los primeros años, los que van desde el nacimiento hasta los 6 años, se producen una gran cantidad de cambios fundamentales en los niños, que pasan de ser bebés totalmente dependientes del adulto a pequeñas personitas que van teniendo algo que decir al mundo. En este proceso nuestro papel es facilitarle al máximo su desarrollo para fomentar sus habilidades personales. La educación, en este sentido, debe priorizar el crecimiento natural de los niños para que sean autónomos e independientes, pero respetando en el camino la propia personalidad de los pequeños.

Icono con bocadillos de comentarios Comentarios: 0 ¿Quieres hacer uno?
Leer más

Cómo organizar la Navidad en la Escuela junto con las familias

Niña haciendo decoración de navidad

Actividades para fomentar la autoestima
La Navidad es uno de los momentos más especiales del curso, para los niños y también para los padres, que viven momentos de auténtica ilusión esos días. Para las Escuelas Infantiles o Colegios que tienen etapa preescolar y para la etapa de infantil es una ocasión única para que familias y niños participen de todos los actos que se propongan. Comenzar a realizar a actividades para adornar la clase consigue aumentar la autoestima y la ilusión por las fiestas, más allá de recibir regalos. Dependiendo de la edad y de las creencias de cada familia es ideal para enseñar a los más pequeños las tradiciones y el sentido de la celebración de la Navidad.

Icono con bocadillos de comentarios Comentarios: 0 ¿Quieres hacer uno?
Leer más

Escuela infantil: la comunicación con las familias, clave para la gestión

Mamá lleva a su hija de la mano hacia la escuela infantil

Involucrar a los padres, sinónimo de éxito
Es uno de los aspectos más importantes en la gestión de los centros de educación infantil: la relación con las familias de los alumnos. En estas edades, cuando las necesidades de los niños son prioritarias, tener una buena comunicación con las familias es clave para el éxito y la pervivencia del centro. Herramientas como la plataforma de comunicación Baby Control te ayudan a tener un contacto diario y constante con las familias. Sin embargo, el centro tiene que poner el énfasis en que la relación con las familias sea lo más fructífera posible, porque cuanto más involucre a las familias, mejor se sentirán estas y convertirse en prescriptores, recomendando nuestro centro a otras familias con niños pequeños. Si la comunicación con las familias es buena, ya tenemos mucho ganado en la gestión diaria, ya que los padres se convierten en aliados del centro y ayudan a que todo fluya correctamente.

Icono con bocadillos de comentarios Comentarios: 0 ¿Quieres hacer uno?
Leer más

Escuelas infantiles y colegios: preparados para un nuevo curso escolar

Mesa de madera con material escolar, gel hidroalcóholico y mascarila

Vuelta a la rutina
A punto de terminar el descanso estival, la mayoría de niños y padres están deseando volver a la rutina. Las rutinas dan seguridad y tranquilizan a los padres, a pesar de que la situación epidemiológica complica la situación de las escuelas infantiles y de la educación de 0 a 3 años, ya tocada, por el descenso de la natalidad y el miedo a los contagios. Sin embargo, lo que ha puesto en evidencia la pandemia es que los niños menores de 10 años tienen una menor capacidad de transmisión del virus y que el protocolo seguido por los centros educativos ha conseguido que el curso pasado se realizase con bastante éxito.

Icono con bocadillos de comentarios Comentarios: 0 ¿Quieres hacer uno?
Leer más

Estrés infantil: cómo detectarlo

Niña se tapa la cara con las manos

Poner la atención en la detección temprana
A menudo, el estrés se considera un problema de adultos. Solemos achacar los problemas de conducta de los niños a etapas propias del crecimiento. Por esta razón, muchas veces pasan desapercibidas situaciones o estamos emocionales de los pequeños. En general, solo se acude a un profesional cuando los síntomas son muy llamativos y afectan a la convivencia y bienestar familiar. Por esta razón, la detección temprana es clave. ¿Cómo podemos saber si un niño está sufriendo estrés? Te contamos cuáles son los síntomas y te ayudamos a detectarlos cuanto antes.

Icono con bocadillos de comentarios Comentarios: 0 ¿Quieres hacer uno?
Leer más

Escuelas Infantiles: cómo potenciar la creatividad en el aula

Niñas pintando un unicornio hecho de cartón

Música, juegos, materiales… cómo fomentar la creatividad
Es uno de los retos de la educación hoy en día: lograr que los niños desarrollen al máximo su creatividad frente al creciente uso de las nuevas tecnologías y la numerosa oferta televisiva. La creatividad es clave en la educación de los más pequeños porque en el futuro tendrán que aprender a adaptarse a escenarios que van a cambiar rápidamente y la creatividad es un recurso fundamental para afrontar los cambios. Existe una gran cantidad de actividades que se pueden realizar para fomentar la creatividad. Se puede desarrollar a través de la música, usando la magia o haciendo actividades innovadoras que enseñen matemáticas o lengua de forma lúdica.

Icono con bocadillos de comentarios Comentarios: 0 ¿Quieres hacer uno?
Leer más

Nuevo Módulo de Facturación Anfix para tu Escuela Infantil en Baby Control.

Pantallas de ordenador, móvil y smartwatch con el módulo de facturación Anfix que integra Baby Control

Un objetivo claro: facilitar tu día a día

Una de nuestras premisas siempre ha sido el intentar hacer tu día a día más fácil. Por ello, hemos trabajado muy duro para poder ofrecerte una herramienta que te permita llevar un mayor control sobre tu escuela infantil o guardería, aportándote soluciones a uno de los aspectos más arduos: la facturación y la gestión financiera.

Una empresa líder
Tras analizar decenas de empresas y herramientas presentes en el mercado, finalmente nos decantamos por Anfix; una empresa líder en su sector y con una filosofía de trabajo y atención al cliente muy similar a la nuestra. El acuerdo alcanzado y la colaboración entre ambas empresas nos permite crear sinergias de futuro como la integración plena de los datos de tu escuela infantil en nuestro nuevo Módulo de Facturación Anfix.

Icono con bocadillos de comentarios Comentarios: 0 ¿Quieres hacer uno?
Leer más

Música: la importancia de su aprendizaje en edades tempranas

Niños en una lección musical en la escuela infantil

Escuchar música aumenta el bienestar de los niños
La neurociencia lo tiene claro. La enseñanza musical desde edades tempranas fomenta la creatividad y la concentración. Los beneficios de escuchar música son muchos: el cerebro libera dopamina (hormona asociada al placer), baja la ansiedad y contribuye a tener buen humor. Balancear a un bebé al ritmo de la música, con suaves movimientos, les produce placer y les ayuda a mejorar sus habilidades cognitivas. Esto se produce porque actúa sobre su cerebro, enseñándoles a producir patrones, lo que es muy positivo para el desarrollo del aprendizaje, y tiene efectos sobre el desarrollo del lenguaje. Y si esto es solo a través de la escucha activa de la música, la enseñanza musical supone un paso más. En el aprendizaje musical interviene tanto la mente como el cuerpo, involucrando más partes del cerebro y por lo tanto multiplicando los beneficios en el desarrollo cerebral de los pequeños. Es por eso que la música es introducida en el proyecto educativo de numerosas Escuelas Infantiles, directa o indirectamente, porque que son muchas las actividades en las que la música está presente.

Icono con bocadillos de comentarios Comentarios: 2 ¿Quieres hacer uno?
Leer más

Niños y bebés: los beneficios de asistir a la Escuela Infantil

Niña y mamá yendo a la Escuela Infantil

Se sientan las bases del aprendizaje escolar
Es una decisión difícil para los padres y más aún en esta época de pandemia. ¿Será muy pronto para dejar a los niños al cuidado de personas que no conoce? ¿Estará bien? ¿Será seguro? Las Escuelas Infantiles y Colegios se han preparado para hacer los espacios seguros, siguiendo el protocolo Covid e implantando medidas de higiene continuas. La Escuela Infantil o Colegio inculca desde pequeños conductas importantes como compartir o empezar a experimentar las primeras nociones de amistad. Según los estudios psicológicos realizados al respecto, en el primer ciclo de educación infantil, la educación de los niños, desde los cero a los tres años, ofrece a éstos los estímulos adecuados para favorecer su capacidad intelectual, asentando las bases de su aprendizaje escolar posterior.

Icono con bocadillos de comentarios Comentarios: 0 ¿Quieres hacer uno?
Leer más

Intoxicaciones con gel hidroalcohólico: cómo actuar

Mamá higieniza las manos de su hija en la calle con un gel hidroalcohólico

Fuera del alcance de los niños
La pandemia del coronavirus ha traído a las Escuelas Infantiles y hogares el gel hidroalcohólico para realizar la higiene de manos cuando no podemos tener agua y jabón a mano. Estos productos, igual que otros como medicamentos o productos de limpieza deben mantenerse lejos del alcance de los niños ya que su ingesta, incluso el contacto con estos productos, son peligrosos. Según informan los responsables de toxicología en 2020 se produjo un aumento de un 900% de intoxicaciones en niños respecto al año anterior. La mayoría de las intoxicaciones se produjeron de forma accidental y aunque la mayoría de las consultas se trataba de intoxicaciones leves, conviene saber qué hacer si se produce un accidente en un centro infantil o en casa y cómo prevenir este tipo de accidentes.

Icono con bocadillos de comentarios Comentarios: 0 ¿Quieres hacer uno?
Leer más

El cuidado: la base de la educación en la Escuela Infantil

Niños con su tutor en la hora del almuerzo de la Escuela Infantil

Lo que se transmite con los cuidados
Una de las labores más importantes de las Escuelas Infantiles son los cuidados, aquellos que se dirigen a satisfacer las necesidades de los bebés y niños de 0 a 6 años. Son necesidades que los niños, sobre todo en los primeros años, no pueden cubrir por sí mismos y que se realizan a través de las rutinas. Las más importantes son la alimentación, la higiene y el descanso.

En estos primeros años existe una relación muy importante entre estos cuidados y la educación, ya que principalmente durante los tres primeros años el objetivo educativo debería orientarse a buscar la autonomía de los niños. Una autonomía personal que luego afectará a muchos otros aprendizajes de su vida.

Icono con bocadillos de comentarios Comentarios: 1 ¿Quieres hacer uno?
Leer más

Escuelas Infantiles: máxima higiene para conservar el afecto

Niño con una sonrisa pintada en la mascarilla

Seguir educando bajo el paraguas del afecto
Las Escuelas Infantiles han vuelto al trabajo con un menor número de niños y reforzando la higiene al máximo, pero con una prioridad: salvaguardar la salud emocional de los niños.

La base del trabajo de estos centros es educar pero con una base de afecto. No se puede pretender que los niños mantengan distancia entre ellos, no compartan juguetes o que los cuidadores no muestren afecto ante un niño que llora. Pero, ¿Qué podemos hacer desde la Escuela Infantil para garantizar la educación de los más pequeños sin descuidar el trabajo emocional?

Icono con bocadillos de comentarios Comentarios: 1 ¿Quieres hacer uno?
Leer más

Agenda Digital: el papel da el paso a lo digital

Tutora con tablet y pantalla de agenda digital

Comunicar el día a día de nuestra Escuela Infantil
La comunicación con las familias es uno de los pilares básicos que sostiene una buena Escuela Infantil. Muchas veces no se trata de hacer, que también, sino de dar a conocer todo aquello que se hace y que forma parte del día a día de las Escuelas lnfantiles y Colegios. En ninguna otra etapa educativa los padres están tan implicados y forman parte de la comunidad educativa con más empeño. En nuestra mano está crecer como una familia, con nuestras normas, sí, pero involucrando a todos los agentes implicados.

Icono con bocadillos de comentarios Comentarios: 1 ¿Quieres hacer uno?
Leer más

Escuelas Infantiles: la vuelta después de un largo parón

Personas limpiando y explicando normas de higiene frente al coronavirus

Las Escuelas Infantiles se ponen en marcha
Poco a poco, el sector de las escuelas infantiles se pone en marcha. Es una vuelta complicada, debido a que muchos padres sienten miedo de que sus hijos se contagien sabiendo que las Escuelas Infantiles son entornos en los que circulan los virus y donde la distancia física es inevitable. Por esta razón, muchos padres han optado por dejarlos en casa o en compañía de abuelos u otros familiares. La solución que se ha dado desde el Gobierno es establecer “agrupamientos específicos de carácter estable para el desarrollo de las actividades”, de esta forma en caso de contagio tener un conocimiento de los contactos que han tenido los niños.

Icono con bocadillos de comentarios Comentarios: 0 ¿Quieres hacer uno?
Leer más

Distancia de seguridad: cómo enseñar a los más pequeños

Niños manteniendo la distancia de seguridad

Aprender a relacionarse desde la distancia
A partir de ahora y hasta que el tema del Covid19 esté resuelto todos tenemos que aprender a relacionarnos con el distanciamiento físico que este virus nos ha impuesto. Los niños van a tener que asumir nuevas normas que les pueden resultar difíciles de entender ya que los seres humanos somos sociables por naturaleza y estamos acostumbrados a un contacto físico que ahora tendrá que variar un poco.

En las Escuelas Infantiles, las normas van a tener que adecuarse a este nivel de exigencia de seguridad y son los educadores y profesores los que deben enseñar a los niños y mostrar a las familias la importancia de que los niños conozcan los riesgos que corren cuando se acercan a otros niños en las zonas de juego o compartiendo juguetes. Pero, ¿es posible mantener la distancia social en niños menores de 6 años? Aunque no es fácil de conseguir, las Escuelas van a tener que plantear estrategias que permitan el distanciamiento social.

Icono con bocadillos de comentarios Comentarios: 0 ¿Quieres hacer uno?
Leer más