Un equipo de buenos profesores
Tener buenos profesores en nuestra escuela debería ser el objetivo de todos los centros de educación infantil. Los profesores contribuyen a darle forma al proyecto educativo y son auténticos bastiones frente a las crisis que puedan surgir. Cuando hay algún problema que genera descontento, todos hemos escuchado esa frase de “bueno, el centro tiene cosas que no me gustan, pero los educadores son increíbles, están muy involucrados y trabajan muy bien con los niños”.
El sentido del oído, el primero que se desarrolla
Los estudios científicos realizados hasta la fecha han señalado que los bebés son capaces de sentir el ritmo de la música incluso antes de nacer, pues el sentido del oído es el primero que se desarrolla. El feto puede percibir sonidos como la respiración, los latidos del corazón o la reverberación de la voz materna desde los cuatro meses de gestación, así tras el nacimiento el bebé continúa desarrollando su oído y percibiendo el mundo también a través de este poderoso sentido.
Una inversión en salud mental
Los estudios neurocientíficos no hacen más que confirmar aquello que intuimos gracias al sentido común, que el amor, o la falta de él, influye y moldea en cierta forma el cerebro en desarrollo de los bebés. Las investigaciones señalan que el amor maternal no solo es clave para el buen desarrollo cerebral, sino que es también una inversión en salud mental para el futuro adulto y esto, sin duda, es un beneficio para toda la sociedad.
La mejor manera de estar a la última
Tanto si estás al día en redes sociales, como si no, Baby Control abre una nueva vía de comunicación con padres, profesores, directores y público en general para que todos ellos puedan conocer de primera mano las últimas novedades en educación, así como todo lo relacionado con las novedades que puedan surgir en nuestra plataforma.
Desde hace unos años, Baby Control se ha posicionado como una de las empresas más punteras en innovación en el ámbito educativo y ofrece una de las plataformas de comunicación entre escuelas infantiles y colegios con área de infantil más potentes del mercado. La innovación es uno de los pilares básicos que deben tener las Escuelas Infantiles y Colegios que quieren diferenciarse de la competencia y Baby Control ofrece una oportunidad para diferenciarse y dar un valor añadido al proyecto de cada Escuela y Colegio.
Es posible evitar el contagio
La mayoría de los virus más comunes del invierno “viajan” a través del aire que respiramos, por lo que es relativamente fácil que un niño o adulto que tenga contacto con alguien que está enfermo llegue a contraer el virus. Además, la mayoría de las personas que adquieren un virus son a su vez fuentes de contagio, incluso antes de tener síntomas. Dicho esto, sí que existen algunas medidas que pueden ayudar a evitar los gérmenes y a mantener a los niños lo más saludables posible.
Menos dulces y más pan
Disminuir el consumo de azúcar, ingiriendo menos bollería y dulces debería ser el objetivo de cada uno de nosotros. Se calcula que los españoles tomamos de media 94 gramos de azúcar al día, el doble de la cantidad recomendada por la Organización Mundial de la Salud. Un buen hábito para evitar la ingesta excesiva de dulces es cambiar nuestros hábitos e introducir el pan como protagonista de desayunos y meriendas. Hay que tener en cuenta que los niños deben ser educados en los gustos, e introducir distintos sabores y texturas a través de los rellenos de los bocadillos es una buena forma de empezar a que prueben todo tipo de comidas.
Una lista de regalos, pero también de deseos
Es uno de los momentos más mágicos del año. Llegó la hora de hacer balance y plasmar en una carta todos nuestros deseos. Compartir este momento con los niños es una ocasión perfecta para transmitir valores y educarles en aspectos como la generosidad, la solidaridad, el consumo responsable y la creatividad. Estos son algunos de los aspectos que debes de tener en cuenta cuando vayas a realizar con tus hijos la carta.
Combinan diversión y aprendizaje
Llega la Navidad, época de regalos por excelencia, y en muchos hogares surge la misma pregunta. ¿Qué le compramos? Hoy en día los niños tienen más juguetes de los que piden, y son muchas las ocasiones en que los padres observan que hay regalos que se quedan prácticamente sin estrenar. Por esta razón, conviene optimizar las compras. Los juguetes educativos son una opción muy adecuada para los niños ya que combinan aprendizaje y diversión y ayudan a desarrollar habilidades sociales e intelectuales en los niños. Pero, ¿cómo distinguir entre un juguete educativo y uno que es puro entretenimiento? Te mostramos cómo son y para qué son útiles, pero antes de elegir, conviene tener en cuenta la edad del niño y sus preferencias, así como tener claro el funcionamiento del juego y la dificultad, para poder guiar a los niños si fuese necesario.
La llegada de un nuevo miembro a la familia es un cambio importante para los padres, pero aún más para los niños, principalmente si se trata hijos únicos que pronto dejarán de serlo. Entonces suelen aparecer los celos, un sentimiento que suelen experimentar el resto de hermanos en mayor o menor medida. El objetivo, como padres, no es que el niño no sufra celos, que los sufrirá inevitablemente, sino que le afecten lo menos posible. Los celos son un sentimiento esperado, incluso positivo, siempre que se mantengan dentro de unos límites. A menudo indican que el niño posee un buen vínculo afectivo con los padres, clave para que en el futuro pueda amar y ser amado. Este vínculo es lo que el niño ve peligrar cuando ve al nuevo hermano como una amenaza en su relación de amor con sus padres.
Jugar y compartir tiempo con los niños es una de las actividades más placenteras que pueden experimentar los padres con los hijos. Además, si en el tiempo que les dedicamos hacemos alguna manualidad, el beneficio para los niños será enorme. Los expertos aseguran que realizar actividades plásticas hace que los niños desarrollen su creatividad, psicomotricidad fina y organización, además, ayudan a fortalecer los lazos entre padres e hijos.
Una apuesta para fomentar el aprendizaje
Desde el año 2012, cuando el Parlamento Europeo solicitó que la práctica de ajedrez se incorporase como asignatura en los colegios de primaria, la práctica de ajedrez no ha dejado de crecer. La razón no es otra que la multitud de beneficios que ofrece el aprendizaje de este deporte.
Por qué algunos niños no quieren dormir
Algunos niños, a pesar de ser muy pequeños, se empeñan a renunciar al sueño diurno. Normalmente, este comportamiento es independiente de que el niño necesite el descanso. A veces bostezan, se muestran irritables, lloran por cualquier motivo o se frotan los ojos… Y aun así, no quieren dormir. Lo que suele pasar es que están más interesados en seguir jugando o en realizar cualquier actividad que estén haciendo y no quieren parar. Además, muchos comienzan a sentirse independientes y negarse a dormir la siesta no es más que una forma de ejercer su poder sobre el adulto y querer decidir que es él quien elige si debe o no dormir.
Qué cantidad de legumbres debemos consumir
Los especialistas recomiendan consumir al menos entre dos y cuatro raciones de legumbres a la semana. Sin embargo, los hábitos de los españoles van progresivamente alejándose de esa recomendación. Desde la década del 1960 el consumo de legumbres en España ha caído un 50%, según datos del Estudio Nacional de Nutrición y Alimentación (ENNA-1) que concluye que, actualmente, solo se comen una vez a la semana, debido a que se ha modificado la dieta hacia un mayor consumo de carnes rojas y alimentos procesados.
Por qué los niños deben comer legumbres…
Lentejas, garbanzos, guisantes, habas y judías blancas son las legumbres que más se consumen. Estos alimentos son altamente nutritivos y muy recomendables para los niños. Además, constituye un alimento barato, versátil y sencillo de preparar. Pero, ¿por qué deben tomarlas los niños?
La excusa perfecta para aprender vocabulario
El próximo 31 de octubre se celebra la fiesta de Halloween, una fiesta cada día más popular de origen celta que llena de colores, calaveras y calabazas gran parte de las Escuelas Infantiles y Colegios del territorio nacional. A pesar de que no en todos los centros se celebra, dado el carácter pagano de esta celebración, bien es verdad que brinda una oportunidad única para ampliar la actividad de lengua inglesa. Esta fiesta es una forma ideal de conocer la cultura de otros países de forma lúdica y divertida a la vez que se practica inglés.
Aula ordenada: con paciencia, es posible
Los primeros años de vida son básicos para que los pequeños adquieran el concepto del orden y desde la Escuela Infantil es posible darles las pautas necesarias para que adquieran esta buena educación que, sin duda, les servirá en muchas facetas de su vida. Para ello, se debe contar con la colaboración de las familias, explicándoles lo importante que es para el niño que aprenda en estos años a ser ordenado. Además, es una buena forma de que las normas que se siguen en la Escuela Infantil se refuercen a su vez y se incorporen en el hogar de cada pequeño.