Logotipo Baby Control Agenda Digital Logotipo Baby Control Electrónica para guarderías y escuelas infantiles
X Acceso Prueba Gratis

Las 10 claves para alimentar bien a tus hijos

Dos niño con gorros de cocineros comiendo un plato de macarrones

Inculcar buenos hábitos alimenticios en los niños es responsabilidad de los padres, pero también desde la Escuela Infantil se puede trabajar la educación de los niños para que desde pequeños comprendan la importancia que tiene una buena alimentación en su salud.

A la edad de tres años, cuando empieza la educación infantil, los padres empiezan a tomar conciencia de la diferencia de alimentación que llevan unos niños y otros. En este momento, cuando se coincide con otros padres y se observan qué llevan las familias a los niños a la hora de la merienda se intuyen las diferencias educativas en un tema tan importante como es la alimentación. Sin embargo, mucho antes se pueden imponer las bases de una buena alimentación. Desde que el niño es bebé y después en la escuela infantil o guardería comienza una educación fundamental para la salud del niño, en esta tarea padres y profesores tienen mucho que decir. Aquí te mostramos unas sencillas claves para conseguir que tu hijo lleve una alimentación variada y nutritiva, fundamental para su desarrollo físico y psicológico. No en vano, estar bien alimentado es garantía de salud.

Icono con bocadillos de comentarios Comentarios: 4 ¿Quieres hacer uno?
Leer más

Papás felices, niños felices: las claves de una educación feliz

Papas jugando al fútbol con sus hijos en el campo

El secreto de la felicidad es uno de los más codiciados en la actualidad. Conla llegada de los hijos cambia la percepción de felicidad que tienen las familias por esta razón desde el nacimiento de los niños, los padres se centran en ofrecer la mayor alegría posible a sus vástagos. Los expertos en desarrollo infantil tratan de esclarecer cuáles son los puntos sensibles que deben trabajarse para que los niños sean felices, ya que si los pequeños son felices, el bienestar de toda la familia mejora. Además, a mayores dosis de felicidad más posibilidad de hacer personas equilibradas y sanas en el futuro.

Los psicólogos señalan que existen una serie de pautas claves para hacer que los niños se conviertan en personas felices y consideran que este tema es fundamental porque a menudo comprueban que los niños mimados se convierten en adolescentes aburridos, cínicos e infelices. Por lo tanto, no se trata de dar a los niños todo lo que quieren sino de prepararles para la sociedad que les acogerá el día de mañana. Una sociedad que es cada día más compleja y que está llena de retos a los que tendrán que hacer frente con las mejores herramientas posibles. Con paciencia y flexibilidad, cualquier padre puede establecer las bases para que el niño aprenda a disfrutar de la vida.

Icono con bocadillos de comentarios Comentarios: 4 ¿Quieres hacer uno?
Leer más

La música y su importancia en la estimulación temprana

Un bebé con cascos escuchando música

La introducción de la música en la educación tiene enormes beneficios que perduran durante toda la vida de una persona. Según señala el informe “Buenos días creatividad”, elaborado por la Fundación Botín, tener una educación rica en arte mejora el rendimiento académico del niño y aumenta sus habilidades sociales. La música fomenta la creatividad, una característica que se perfila como una de las figuras clave en el desarrollo personal y profesional del futuro. Se ha constatado que las personas creativas son capaces de afrontar retos de una forma más eficiente, y es por esta razón que su fomento se está convirtiendo en uno de los objetivos fundamentales que tratan de conseguir tanto los profesores como la comunidad educativa.

Icono con bocadillos de comentarios Comentarios: 5 ¿Quieres hacer uno?
Leer más

5 trucos para que el bebé duerma toda la noche

Bebé dormido muy feliz

El sueño de los niños es uno de los temas que más preocupan a los padres, profesores y educadores. Aunque en los primeros momentos son las familias las que asumen el trabajo de crear buenos hábitos de sueño, con el paso del tiempo se puede convertir en un problema que afecte a todos los actores que componen la educación del niño. Los pequeños que no duermen horas suficientes están más irascibles y su rendimiento en la escuela infantil se ve afectado.

Hay que tener en cuenta que los patrones de sueño se adquieren en los primeros meses de vida de los más pequeños. Si se siguen unos pocos cuidados brindaremos al niño un sueño saludable y reparador, necesario para asumir todos los retos que viven en el día a día.

Icono con bocadillos de comentarios Comentarios: 15 ¿Quieres hacer uno?
Leer más

Las 5 claves de la estimulación temprana

Una madre jugando mientras cocina con su bebé.

Todos conocemos algún amigo o amiga que ha llevado a su bebé casi desde que nació a todo tipo de actividades. En esto de la crianza cada padre valora lo que es más importante para sus hijos, y mientras unos creen que lo mejor para los niños es que estén lo más tranquilos posible, que coman, duerman, paseen y lleven una vida relajada para que poco a poco vayan adquiriendo las habilidades propias de su edad, otros deciden que cuanto antes empiecen a desarrollar las capacidades de sus vástagos antes verán los esperados resultados en forma de gran coordinación motriz, mayor capacidad de concentración y niños más inteligentes.

Lo cierto es que la estimulación temprana, siempre y cuando ésta no sea excesiva, es altamente beneficiosa y prueba de ello es que es una disciplina que gana cada día más adeptos, gracias a que en la actualidad existe mucha información acerca de las ventajas que conlleva.

Icono con bocadillos de comentarios Comentarios: 8 ¿Quieres hacer uno?
Leer más
Cerrar Cookies Política de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar Acepto consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más información.